InicioNovedadesLas mejores opciones de calzado según Biomecanics

Las mejores opciones de calzado según Biomecanics

La búsqueda del calzado infantil perfecto tiene varios obstáculos para los padres. El primero de ellos, el hecho de que no deberíamos escoger un zapato por su estética. Puede ser de un diseño atractivo, pero aquí lo importante es respetar el crecimiento natural de los pies del niño. Y no todos los modelos sirven.

La primera recomendación para encontrar un calzado apto para tus pequeños es que escojas marcas con experiencia en el sector. Las tendencias disruptivas y las propuestas estrambóticas no suelen durar mucho en un sector que realmente tiene siglos de antigüedad, ya que proteger los pies (nuestros y de nuestros pequeños) no es algo precisamente reciente.

Dentro de las prestigiosas marcas que hay en España de calzado, lo ideal es escoger una que tenga especialización en la fabricación de zapatos para niños y que, dentro de ese trabajo, lo haga en base a unos criterios funcionales, a ser posible incluso científicos y anatómicos, más que por una mera comercialización de elementos vistosos.

Entre estas marcas, una de las que cumple con estos criterios es Biomecanics, perteneciente al Grupo Garvalín y basada en la biomecánica para el desarrollo de calzado infantil.

Biomecanics y la biomecánica en el calzado para los más pequeños

Biomecanics se basa en la biomecánica para fabricar su catálogo, porque realmente fue a través de ella como surgió en el mercado español.

Todo tiene su origen en un proyecto de investigación impulsado por el Grupo Garvalín con el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) en el año 1996. El objetivo del estudio era identificar qué necesitaba realmente un niño para contar con un calzado adaptado al crecimiento de sus pies.

El estudio fue revelador, ya que permitió identificar las características que debía cumplir ese calzado infantil, así que Grupo Garvalín consideró interesante crear la marca Biomecanics, que desde entonces ha mantenido las directrices expuestas por el IBV en todos sus desarrollos.

Esta dedicación y confianza en la biomecánica le ha valido para conseguir grandes éxitos como, aparte de ser marca líder en el mercado, también para tener el aval de la Asociación Española de Enfermería Pediátrica.

Opciones de calzado recomendadas por Biomecanics

En base a su experiencia y a su continua colaboración con el IBV, Biomecanics ha conseguido desarrollar las que considera las mejores opciones de calzado infantil en la actualidad, Biogateo y Bioevolution.

La primera es su línea de calzado infantil para la etapa del gateo y de los primeros pasos, mientras que la segunda representa la línea de calzado para la etapa de la maduración de la marcha.

Características de Biogateo

Según Biomecanics, el calzado en la etapa de gateo y primeros pasos debe contar con una horma ancha. Así aseguramos que los pequeños puedan mover sus deditos con total libertad y sin que se les apriete el empeine en ningún momento.

Debe ser un calzado que garantice sujeción, pero sin forzar. Es decir, que podamos hacer que el pie del pequeño entre en el zapato fácilmente y sin presión.

Estos meses el bebé sigue gateando en la mayoría de los casos. Por eso uno de los objetivos de este calzado infantil debe ser facilitarle esa acción de gatear. Para ello, Biogateo cuenta con una suela fina y ligera, con la que se ayuda a la función táctil y con la que el bebé puede gatear sin notar que está arrastrando peso.

Otro elemento clave que destaca Biomecanics es el de dorsiflexión. Plantea la necesidad de esta característica en la suela, para así permitir que el pie del pequeño se pueda mover en todas las direcciones.

Pasa algo similar con la puntera, que se debe fabricar con una propiedad adherente, para que así el bebé tenga facilitada la propulsión al gatear. En el otro extremo, la parte trasera, cuenta con un hendido en «U» que deja libre el tendón de Aquiles cuando se gatea.

Es fácil identificar si un calzado cuenta con dorsiflexión o no en su desarrollo. Solamente tenemos que coger el zapato con una sola mano y flexionarlo con total facilidad.

Cuenta además con un estabilizador lateral exterior, que ayuda a que el bebé mantenga la estabilidad que ha ido aprendiendo hasta ahora. Es un elemento que permite al pequeño una total movilidad y, al mismo tiempo, evita que aumenten sus caídas.

La biomecánica también hace evidente que el arco plantar no se forma hasta los 4 años y que, por tanto, no es necesario un desarrollo de plantilla especial. Por ese motivo la plantilla en Biogateo es plana, además de también ser extraíble para que se pueda airear el calzado siempre que sea necesario.

Este calzado infantil, de paso, está libre de bordes o costuras en su interior para así evitar rozaduras y cuenta con un material transpirable, para que no se desarrollen infecciones por humedad.

Características de Bioevolution

La otra línea de Biomecanics es la relativa a Bioevolution, que si bien mantiene muchas de las características de Biogateo, también es verdad que a estas edades las necesidades pueden ser cambiantes.

Una de sus principales características es la horma amplia que ayuda a un crecimiento correcto tanto de los pies como de los dedos de los niños. En esta etapa este crecimiento se hace muy rápido, por lo que la horma se debe adaptar al pie tanto a lo largo como también a lo ancho.

La suela en Bioevolution es un poquito más gruesa y la puntera tiene un refuerzo ligeramente rígido que ayuda a proteger los dedos.

Otra de las características importantes de este calzado infantil es que se basa en una caña que es blanda y elástica, además de tener el borde superior acolchado.

El resto de elementos son similares a los de Biogateo, con un material transpirable en su fabricación y prescindiendo de bordes y costuras en el interior.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments